Soberanía Alimentaria Mundo Mujer le cumple a sus beneficiarios

Junio 8, 2022

 

Se llevó a cabo el cierre de una nueva réplica del programa de Soberanía Alimentaria Mundo Mujer en el departamento del Cauca. Esta vez fueron las familias de la vereda Palacé, municipio de Cajibío, quienes expusieron sus avances en producción agrícola, pecuaria y en crecimiento comercial.

Es de admirar el cumplimento de los objetivos por parte de las 40 familias beneficiarias, que, en tan solo 11 meses de haber iniciado la ejecución del programa en esta zona del departamento, han logrado, de la mano de la Fundación Mundo Mujer y CORANDES, cumplir a cabalidad con las siguientes acciones y sus objetivos:

Incremento o nuevos cultivos transitorios y huertas caseras que tienen como destino el autoconsumo y la comercialización de los excedentes en cascos urbanos cerca a sus fincas o en la ciudad de Popayán, a través de los mercados campesinos Mundo Mujer. De esta manera han asegurado la alimentación de sus familias y nuevos ingresos económicos.

También, y como parte del fortalecimiento de las unidades productivas y la soberanía alimentaria, a cada familia se le construyó un galpón de gallinas ponedoras. A hoy, ya cada galpón ha aumentado su número de gallinas mínimo al doble. 

Acciones con objetivos medioambientales como el aislamiento de 10 nacimientos de agua, siembra de árboles forestales nativos y frutales, establecimiento de puntos ecológicos en sus fincas, y, en algunos casos, la construcción o mejora de hornillas ecoeficientes para la cocción de alimentos. Todo lo anterior siempre acompañado de talleres de educación ambiental dirigidos a grandes y chicos.

A todas las acciones anteriores se les sumó jornadas de educación financiera, en las cuales se les enseñó la importancia de la cultura del ahorro y los beneficios que trae la asociatividad entre las familias para lograr más y mejor comercialización de sus productos agropecuarios. 

También puedes ver AQUÍ la galería de fotos del programa de Soberanía Alimentaria

También puedes leer: Reconocimiento para la Fundación Mundo Mujer por su programa de Soberanía Alimentaria

Video con los mejores momentos del programa Soberanía Alimentaria:

Más reseñas de Social y Empresarial Mundo Mujer

Diciembre 3, 2024
Finalizó el Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer 2024
Se llevó a cabo el cierre de la segunda versión del proyecto de Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer (fase de aceleración), espacio académico y de capacitación donde las 4 ganadoras del Premio Leonor Melo de Velasco 2024, se les entregaron herramientas, conocimientos y estrategias enfocadas en la sostenibilidad y la innovación, con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento de sus emprendimientos. 
Ver más
Septiembre 25, 2024
Nueva iniciativa promueve el desarrollo de autonomía y empoderamiento rural para personas mayores del Cauca
Al sur del departamento del Cauca, 150 mujeres mayores de 58 años participarán en el proyecto Aurora Emprendedoras Silver, ejecutado por la Fundación Alpina en alianza con la Fundación Mundo Mujer, Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación FAES. 
Ver más
Agosto 8, 2024
El ABC del Congreso Mundo Mujer y Premio Leonor Melo de Velasco 2024
Desde hace 8 años consecutivos la Fundación Mundo Mujer realiza a mediados del mes de agosto, 4 actividades diseñadas para aportar al crecimiento y desarrollo sostenible de las emprendedoras y empresarias colombianas.
Ver más
Julio 29, 2024
Agenda Foro Académico Mundo Mujer
Ver más
Febrero 19, 2024
Finaliza programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial
Con éxito se llevó a cabo la clausura del programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial de la Fundación Mundo Mujer en alianza con el programa EmprendeLab de la Universidad Autónoma del Cauca - Programa Eva.
Ver más