Mundo Mujer le apuesta a la Educación Financiera

Diciembre 1, 2017

Educación Financiera

En algún momento de su ciclo académico, ¿recibió educación financiera?, ¿verdad que esto le suena a deudas, tarjetas de crédito, créditos y en general al sistema bancario?, y sí, en parte lo es, sin embargo, hablar de educación financiera es pensar en la formación de ciudadanos capaces de tomar las riendas financieras de su vida y las de su familia.

Desde hace 2 años, Fundación Mundo Mujer y Banco Mundo Mujer, contribuyen a la formación financiera de niños, jóvenes y adultos, desarrollando programas que implementen buenos hábitos y desarrollen habilidades para la toma de mejores decisiones financieras.

El Banco Mundo Mujer desarrolla el programa “Aprendamos en familia” dirigido a todos los consumidores financieros, quienes, a partir del ejemplo de una familia, aprenden a sacarle provecho al dinero y convertir el ahorro en fuente de riqueza y progreso.

De otro lado, la Fundación Mundo Mujer, implementa actividades de educación financiera para todos los grupos poblacionales, buscando la apropiación en su vida práctica de conceptos relacionados con la planeación financiera, presupuesto personal y familiar, administración de las deudas, emprendimiento, sistema financiero, proyecto de vida; entre otras. Actualmente se desarrollan talleres experienciales en Instituciones educativas rurales y urbanas.

Producto de la articulación entre las dos empresas, se ejecutó el proyecto denominado “Aprendamos en familia con LISTA*” con el apoyo de Fundación Capital, el cual fue implementado en los municipios de Barranquilla, Jagua de Ibiricio, Riohacha, Malambo y Carmen de Bolívar, llegando a 525 familias. A su vez, se desarrolló el #DesafioDelAhorro, una campaña a nivel nacional, en el marco del mes del ahorro, donde participaron 8 instituciones educativas de los municipios de Armenia, Dosquebradas, Pereira, Tunja, Timbío, Popayán, Soacha y Barranquilla, en esta oportunidad, los estudiantes de octavos a once, crearon estrategias de ahorro para sus finanzas personales y las de sus familias.

“Invertir en la educación financiera es apoyar el crecimiento personal y financiero de las personas, es por esta razón que creemos que, a través de ella, los niños y jóvenes están proyectando su futuro, teniendo una visión más real de su vida y de su entorno, mejorando su calidad de vida y la de sus familias”, comentó al respecto María Helena Córdoba, directora de proyectos sociales de la Fundación Mundo Mujer.

Más reseñas de Educación Mundo Mujer

Octubre 10, 2025
Congreso Juvenil de Educación Financiera Mundo Mujer 2025
La Fundación Mundo Mujer llevará a cabo la octava edición del Congreso Juvenil de Educación Financiera Mundo Mujer, un evento que reúne a estudiantes, docentes y emprendedores jóvenes de diferentes regiones del país en torno al aprendizaje, la innovación y la creación de ideas de negocio con propósito.
Ver más
Agosto 29, 2025
Percepción de los jóvenes sobre la inversión y el fraude
“Antes, dinero que tenía, dinero que gastaba”. Así recuerda Mailyn su forma de relacionarse con la plata. Hoy, después de participar en el Proyecto de Educación Económica y Financiera Mundo Mujer, su mirada cambió: entiende que el dinero no solo se guarda, también puede invertirse para multiplicarse…
Ver más
Junio 27, 2025
Ahorrar no es solo guardar: así lo entienden los jóvenes en Colombia
El ahorro es una palabra sencilla, pero para muchos jóvenes representa un reto, una meta o una esperanza. En el marco del proyecto de Educación Económica y Financiera Mundo Mujer, más de 6.000 estudiantes de instituciones urbanas y rurales de Colombia reflexionaron sobre el significado que tiene ahorrar en su vida cotidiana. Para conocer sus opiniones de primera mano, conversamos con varios de ellos durante los talleres presenciales realizados en distintas regiones del país.
Ver más
Junio 12, 2025
Ya son 37 los becarios Mundo Mujer que cumplen su sueño de ser profesionales
Nueve jóvenes estudiantes becados por la Fundación Mundo Mujer lograron su título profesional entre abril y junio del 2025. Con estos recientes grados ya son 37 los becarios Mundo Mujer que han terminar sus estudios de pregrado.  
Ver más
Mayo 27, 2025
Cerrando brechas de manera experiencial: la fórmula educativa Mundo Mujer
En Colombia, miles de estudiantes enfrentan barreras invisibles que afectan su acceso a una educación económica y financiera de calidad. Estas brechas no solo limitan su desarrollo individual, sino también el progreso colectivo de comunidades enteras. Frente a esta realidad, la Fundación Mundo Mujer ha diseñado un proyecto educativo con un enfoque innovador que une tres grandes pilares: la economía del comportamiento, el acceso inclusivo a la educación y la gamificación como motor de aprendizaje.  
Ver más