Mora Sotará: el fruto del trabajo, la esperanza y la unión de las comunidades rurales del Cauca

Octubre 30, 2025

 

En las montañas frías del municipio de Sotará, en el departamento del Cauca, crece un fruto que representa mucho más que una fuente de alimento o ingreso económico: la mora castilla. Allí, más de cuarenta familias campesinas han transformado su manera de cultivar, producir y asociarse gracias al proyecto productivo “Mora Sotará”, una iniciativa del eje Proyectos Productivos para el Agro de la Fundación Mundo Mujer.

Fortalecer una cadena que impulsa el progreso rural

El propósito central del proyecto ha sido fortalecer la cadena productiva de la mora castilla en Sotará, impulsando la productividad, la sostenibilidad ambiental y la organización comunitaria de dos asociaciones: Asosanisidro y Asomoreros.

A través de un trabajo articulado con los productores, la Fundación ha contribuido a mejorar los sistemas productivos y las competencias empresariales de estas asociaciones, favoreciendo un modelo rural más competitivo, sostenible y con identidad local.

Cultivos más productivos y sostenibles

Uno de los logros más visibles del proyecto ha sido la reactivación de la actividad productiva y económica del cultivo de mora castilla, mediante la implementación de opciones tecnológicas y buenas prácticas agrícolas que han incrementado los rendimientos en toneladas por hectárea.

 

Hoy, 49 sistemas productivos cuentan con mejoras técnicas y acompañamiento continuo, lo que ha permitido que los productores escalen o se mantengan en niveles semitecnificados, garantizando mayor estabilidad y rentabilidad en sus cosechas.

El crecimiento también ha incluido un fuerte componente ambiental. Conscientes de los desafíos del cambio climático, los productores han incorporado prácticas sostenibles que protegen el entorno y aseguran la permanencia del cultivo en el tiempo.

Gracias a las capacitaciones promovidas por el proyecto, se han implementado barreras vivas rompevientos, protocolos de polinización dirigida con abejas y talleres de sensibilización ambiental. 

Estas acciones contribuyen a la conservación de la biodiversidad, la protección de fuentes de agua y la adaptación de los sistemas productivos a las nuevas condiciones ambientales.



Sembrar desarrollo para cosechar futuro

El proyecto Mora Sotará es una muestra viva de cómo la Fundación Mundo Mujer impulsa la transformación rural desde el acompañamiento técnico, el fortalecimiento asociativo y la sostenibilidad ambiental.

Cada planta cultivada, cada taller realizado y cada líder formado representan un paso más hacia una cadena productiva de la mora castilla sólida, competitiva y sostenible, capaz de mejorar la calidad de vida de las comunidades de Sotará.

Porque cuando la unión, el conocimiento y el amor por la tierra se encuentran, el resultado es más que una buena cosecha: es progreso con propósito.


Más reseñas de Productivos

Julio 4, 2025
Seguridad y soberanía alimentaria: una apuesta de progreso para 60 familias campesinas en Morales, Cauca
Ver más
Febrero 7, 2025
Renacer Origen Cauca: cacao para la región
La Fundación Mundo Mujer, en alianza con la Fundación Cacao Hunters, se complacen en presentar la segunda fase del proyecto Renacer Origen Cauca, el cual tiene como propósito principal mejorar la calidad de vida de los productores de cacao en la zona norte del departamento del Cauca, a través del fortalecimiento productivo y socio empresarial de aproximadamente 400 familias campesinas.
Ver más
Febrero 7, 2025
Renacer Origen Cauca: cacao para la región.
La Fundación Mundo Mujer, en alianza con la Fundación Cacao Hunters, se complacen en presentar la segunda fase del proyecto Renacer Origen Cauca, el cual tiene como propósito principal mejorar la calidad de vida de los productores de cacao en la zona norte del departamento del Cauca, a través del fortalecimiento productivo y socio empresarial de aproximadamente 400 familias campesinas.
Ver más
Octubre 24, 2024
Fresa Sotará: mejorando la calidad de vida de los campesinos
A 2.950 metros de altura, entre las imponentes montañas de Sotará, en el departamento del Cauca, brota el talento del campesino a través del fruto de la fresa. Desde junio del año 2022, la Fundación Mundo Mujer, en trabajo mancomunado con 13 familias fresicultoras de la zona, inició un proyecto productivo que, a hoy, les ha traído progreso y bienestar económico a los beneficiarios. 
Ver más
Abril 27, 2023
Visita Jóvenes Cacaoteros del proyecto Cacao Origen Cauca de la FMM
25 jóvenes oriundos de diferentes municipios del norte del Cauca viajaron hasta la ciudad de Popayán, para conocer la planta de Cacao Hunters y aprender sobre todo el proceso de transformación del cacao en baba.
Ver más