Foro Mundo Mujer 2021 y sexta versión del Premio “Leonor Melo de Velasco”

Junio 25, 2021

 

El Foro Mundo Mujer y Premio Leonor Melo de Velasco se ha posicionado como un evento único desde hace 5 años en el cual mujeres empresarias y emprendedoras de diferentes condiciones sociales, étnicas, geográficas y educativas son protagonistas. El evento ha impulsado por medio de la educación el crecimiento de los negocios de más de 500 mujeres, compartiendo en un solo espacio sus experiencias y sueños, así como también consolidándose como una comunidad empresarial solidaria que avanza hacia un futuro prometedor. Hasta el momento se han integrado 9 departamentos del país, logrando un impacto en más de 500 empresarias en estos cinco años de historia.

Propósito del Foro Mundo Mujer 2021

Mejorar las habilidades empresariales de las participantes en “Comercio electrónico” impulsando sus emprendimientos ubicados en los departamentos de Cauca, Valle, Nariño, Huila, Tolima, Putumayo, Caquetá, Atlántico y Santander, por medio de la adquisición y aplicación del conocimiento en espacios académicos y comerciales reales; El Foro es abierto a todas las personas que quieran participar sin distinción de género, empresarias, compradores, académicos y personas que se visualizan como emprendedoras. Hasta el momento hemos traído alrededor de 100 conferencistas con una asistencia de manera virtual y presencial a nivel nacional e internacional de 5.200 personas aproximadamente.

Continuando con la dinámica del año pasado, el evento se realizará 100% virtual, integrando plataformas interactivas, lúdicas y fáciles de manejar que permitan conectar a todas las mujeres emprendedoras desde sus ciudades y hogares. Como reto del Foro Mundo Mujer se espera llegar a las mujeres emprendedoras de todo el país brindando acceso a una formación empresarial de calidad.

Formato del evento

La VI versión del evento seguirá contando con sus cuatro componentes fundamentales: Foro Académico, Rueda de Negocios, Feria Empresarial y Premio Leonor Melo de Velasco, los cuales han demostrado ser los medios adecuados para conseguir resultados positivos en el crecimiento y reconocimiento de las mujeres empresarias del país.

FORO ACADÉMICO

El tema central de este año estará enfocado en el “comercio electrónico” para reactivar e impulsar los negocios de las mujeres emprendedoras y empresarias del país.

Dinámica del Foro:

Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre del 2021, tres días de charlas, talleres y asesorías en línea en tres salones distintos:

“Salón No hay límites”, “Salón Aprende y Comparte” y “Salón Interactúa”.

Los principales contenidos temáticos se orientan a:

  • Marketing digital
  • Pagos digitales
  • Cadenas de suministro
  • Formalización empresarial
  • Estrategias comerciales online
  • Tendencias e importancia del comercio electrónico

RUEDA DE NEGOCIOS

Actividad empresarial de primer nivel, que conecta a las empresarias con compradores para generar acuerdos comerciales perdurables en el tiempo. Se compone de dos etapas, una preparatoria que es el campamento de inmersión y la etapa de la Rueda.

Dinámica de la Rueda de Negocios:

1. Campamento de inmersión Fundación Mundo Mujer: Se desarrollará del 7 al 10 de septiembre del 2021, cuatro días que promueven las habilidades blandas, competencias digitales y las alianzas claves para desarrollar modelos de negocios exitosos e innovadores. Está dirigido a 50 empresarias que cumplan con las condiciones de formalización y facturación con productos y/o servicios que puedan ser comercializados en mercados nacionales.

Temáticas para abordar por días:

  • Día 1: Ventas
  • Día 2: Gerencia y Liderazgo
  • Día 3: Negociación
  • Día 4: Preparando la Rueda de Negocios

2. Rueda de negocios: Se desarrollará el día 15 de septiembre del 2021 en la jornada de la tarde, es un espacio de 4 horas de negociación con compradores reales, en el cual cada empresaria tendrá entre 15 y 20 minutos de interacción. Se escogerán 5 empresas por departamento que cumplan con los términos de referencia (Cupos limitados).

FERIA EMPRESARIAL

La Feria representa una vitrina comercial que integra una gran variedad en oferta de productos y servicios de los 9 departamentos participantes; igualmente permite que las mujeres que tienen poca trayectoria con sus emprendimientos tengan la oportunidad de adquirir experiencia comercial, logrando así posicionar sus productos en el mercado regional y nacional.

Dinámica de la Feria:

Se desarrollará del 16 al 18 de septiembre del 2021, tres días de muestra comercial que busca generar oportunidades y adquisición de experiencia comercial para las mujeres emprendedoras de los 9 departamentos participantes.

Previo a la Feria se realizará:

  • Curso de “ventas en ferias virtuales”: Está dividido en 8 módulos que se abordarán en forma de retos, con una parte teórica y otra práctica, aplicadas a los emprendimientos de cada persona en particular.
  • Entrenamiento básico de plataforma: Las emprendedoras recibirán capacitaciones sobre el manejo de las herramientas interactivas de su stand e integración de los contenidos (diseños, videos, catálogos).
  • Gestión de medios de pagos durante la feria: Durante el curso de ventas en ferias virtuales se incluye contenido enfocado a la gestión de pagos, logística de envíos y seguimiento a clientes que posteriormente será realizado por cada empresaria.

PREMIO LEONOR MELO DE VELASCO

El “Premio Leonor Melo de Velasco 2021” es un reconocimiento a la mujer emprendedora de Colombia que por su vocación, tenacidad, persistencia, esfuerzo y crecimiento personal ha aportado al desarrollo empresarial de la región y del país.

¿En qué consiste?

El Premio Leonor Melo de Velasco 2021 es un reconocimiento que se otorga al empoderamiento y liderazgo de mujeres que a través de sus emprendimientos logran una transformación del entorno, contribución al desarrollo regional, generación de empleo, estrategias de conciencia ambiental, liderazgo y crecimiento empresarial. A la ganadora se le otorgará una estatuilla símbolo del premio y un incentivo económico que será entregado en especie. Se entregarán otros premios teniendo en cuenta las categorías participantes, cuyos requisitos se encuentran en los términos de referencia.

Teniendo en cuenta que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país, en el Banco Mundo Mujer venimos trabajando fuertemente para fortalecer los conocimientos financieros de los colombianos; para ello en el Foro y Feria brindaremos a las mujeres emprendedoras y los asistentes un espacio lúdico e interactivo en "Ciudad Fortuna“ creado con el fin de brindar conocimientos sobre el sistema financiero; qué es un banco, cómo funciona, la importancia del ahorro y del buen manejo del crédito, derechos y deberes del consumidor financiero, así como recomendaciones de seguridad.

Este espacio es importante no sólo porque brinda a los participantes un entorno amigable y de inclusión, sino también porque articula los conocimientos para lograr el desarrollo personal, familiar y productivo de las emprendedoras, promoviendo el desarrollo de competencias y aptitudes necesarias para desenvolverse en un mercado financiero en constante evolución.

Más reseñas de Social y Empresarial Mundo Mujer

Diciembre 3, 2024
Finalizó el Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer 2024
Se llevó a cabo el cierre de la segunda versión del proyecto de Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer (fase de aceleración), espacio académico y de capacitación donde las 4 ganadoras del Premio Leonor Melo de Velasco 2024, se les entregaron herramientas, conocimientos y estrategias enfocadas en la sostenibilidad y la innovación, con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento de sus emprendimientos. 
Ver más
Septiembre 25, 2024
Nueva iniciativa promueve el desarrollo de autonomía y empoderamiento rural para personas mayores del Cauca
Al sur del departamento del Cauca, 150 mujeres mayores de 58 años participarán en el proyecto Aurora Emprendedoras Silver, ejecutado por la Fundación Alpina en alianza con la Fundación Mundo Mujer, Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación FAES. 
Ver más
Agosto 8, 2024
El ABC del Congreso Mundo Mujer y Premio Leonor Melo de Velasco 2024
Desde hace 8 años consecutivos la Fundación Mundo Mujer realiza a mediados del mes de agosto, 4 actividades diseñadas para aportar al crecimiento y desarrollo sostenible de las emprendedoras y empresarias colombianas.
Ver más
Julio 29, 2024
Agenda Foro Académico Mundo Mujer
Ver más
Febrero 19, 2024
Finaliza programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial
Con éxito se llevó a cabo la clausura del programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial de la Fundación Mundo Mujer en alianza con el programa EmprendeLab de la Universidad Autónoma del Cauca - Programa Eva.
Ver más