Feria y Foro Mundo Mujer 2022 en el centro comercial Terraplaza de Popayán

Agosto 18, 2022

 

Entre el 19 y el 21 de agosto del presente año, en el centro comercial Terraplaza de la ciudad de Popayán, empresas y emprendimientos de 9 departamentos del país, se darán cita para comercializar sus productos y servicios a todos los payaneses y, al mismo tiempo, para continuar en su camino de aprendizaje empresarial con talleres y conferencias magistrales.

Feria Empresarial Mundo Mujer

La muestra comercial, que se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de agosto, en la planta baja de Terraplaza, ya tiene confirmados 113 emprendimientos de 9 departamentos del país: Cauca (34), Nariño (13), Valle del Cauca (24), Putumayo (7), Caquetá (3), Huila (11), Tolima (9), Santander (6) y Atlántico (6).

Las mujeres emprendedoras de estas zonas de Colombia les traen a todos los habitantes de la capital caucana, productos y servicios innovadores y de alta calidad, distribuidos en los siguientes sectores: agroindustria (33), agropecuario (2), alimentos (1), artesanías (39), calzado (2), comercial (2), educativo (2), industrial (1), marroquinería (2), repostería (1), entre otros.          

Foro Académico Mundo Mujer

Actividades académicas que se llevarán a cabo el 19 y 20 de agosto, abiertas a todo público y sin costo, que, a través de conferencias magistrales, talleres, mentorías y asesorías, buscan la formación y el fortalecimiento de los conocimientos empresariales de las mujeres y emprendedoras participantes de la Feria Mundo Mujer y de cualquier persona que asista.

Para esta nueva edición del Foro Académico Mundo Mujer, 15 expertos en sostenibilidad empresarial nos hablarán sobre temas de interés, como: sostenibilidad ambiental, transición familiar empresarial, evolución del emprendimiento, gobernabilidad en las empresas, soberanía alimentaria, misión empresarial, economía circular, identidad corporativa, mercado y ventas, entre otros.  Invitada especial la exitosa empresaria Kahty Sáenz.

Las personas interesadas en asistir a las conferencias podrán inscribirse sin costo ingresando a www.premioleonormelodevelasco.com. En este sitio web también podrás conocer los perfiles de los ponentes invitados, las temáticas a desarrollar y la agenda completa del Foro Académico Mundo Mujer.

Premio Leonor Melo de Velasco

Será la séptima versión de principal reconocimiento al empoderamiento y liderazgo de las mujeres que, a través de sus emprendimientos, logran transformar sus comunidades y familias, contribuyen al desarrollo regional, a la generación de empleo, al cuidado del medio ambiente y al crecimiento empresarial.

A la ganadora se le otorgará una estatuilla símbolo del Premio Leonor Melo de Velasco, elaborada por el artista plástico Antonio Sarasty y un incentivo económico que será entregado en especie.

Primer puesto (Premio Leonor Melo de Velasco): Se le otorgará al emprendimiento más representativo en términos de liderazgo y empoderamiento de la mujer emprendedora. Veinte millones de pesos ($20.000.000) equivalentes en activos y la estatuilla Premio Leonor Melo de Velasco.

Segundo puesto: Se le otorgará al emprendimiento sostenible y preferiblemente con presencia en más de un municipio o departamento. Quince millones ($15.000.000) equivalentes en activos y una mención honorífica.

Tercer puesto: Se le otorgará al emprendimiento con atributos novedosos, valor agregado y diferencial a similares en el mercado. Doce millones (12.000.000) equivalentes en activos y una mención honorífica.

Cuarto puesto: Se le otorgará al emprendimiento que mejor aporta a reducir las desigualdades de la sociedad como la inclusión laboral, ingresos justos, la disminución de la pobreza y proteger al medio ambiente. Diez millones (10.000.000) equivalentes en activos y una mención honorífica

Rueda de Negocios Mundo Mujer

Encuentro comercial a través de reuniones planificadas que de forma directa reúne a la oferta y a la demanda, en un ambiente propicio para realizar negociaciones y establecer contactos entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean establecer vínculos comerciales, ya sea para realizar negocios o crear alianzas estratégicas entre oferentes y demandantes en el corto y mediano plazo.

Las empresarias inscritas en la Rueda de Negocios Mundo Mujer deberán obligatoriamente asistir al campamento de inmersión, del 15 al 18 de agosto en Popayán, en el cual se les prepara con capacitaciones tipo taller en temas como enfoque de género, negociación y cierre, comunicación asertiva, marketing personal, pasarelas de pagos, entre otros.

Ciudad Fortuna del Banco Mundo Mujer

Teniendo en cuenta que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del país, el Banco Mundo Mujer viene trabajando fuertemente para fortalecer los conocimientos financieros de los colombianos; para ello en el Foro y Feria Mundo Mujer 2022, se le brindará a las mujeres emprendedoras y los asistentes un espacio lúdico e interactivo en Ciudad Fortuna, actividad creada con el fin de entregar conocimientos sobre el sistema financiero, como por ejemplo, qué es un banco, cómo funciona, la importancia del ahorro y del buen manejo del crédito, derechos y deberes del consumidor financiero, así como recomendaciones de seguridad.

Más reseñas de Social y Empresarial Mundo Mujer

Diciembre 3, 2024
Finalizó el Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer 2024
Se llevó a cabo el cierre de la segunda versión del proyecto de Fortalecimiento Empresarial Mundo Mujer (fase de aceleración), espacio académico y de capacitación donde las 4 ganadoras del Premio Leonor Melo de Velasco 2024, se les entregaron herramientas, conocimientos y estrategias enfocadas en la sostenibilidad y la innovación, con el propósito de impulsar el desarrollo y crecimiento de sus emprendimientos. 
Ver más
Septiembre 25, 2024
Nueva iniciativa promueve el desarrollo de autonomía y empoderamiento rural para personas mayores del Cauca
Al sur del departamento del Cauca, 150 mujeres mayores de 58 años participarán en el proyecto Aurora Emprendedoras Silver, ejecutado por la Fundación Alpina en alianza con la Fundación Mundo Mujer, Fundación Saldarriaga Concha y la Fundación FAES. 
Ver más
Agosto 8, 2024
El ABC del Congreso Mundo Mujer y Premio Leonor Melo de Velasco 2024
Desde hace 8 años consecutivos la Fundación Mundo Mujer realiza a mediados del mes de agosto, 4 actividades diseñadas para aportar al crecimiento y desarrollo sostenible de las emprendedoras y empresarias colombianas.
Ver más
Julio 29, 2024
Agenda Foro Académico Mundo Mujer
Ver más
Febrero 19, 2024
Finaliza programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial
Con éxito se llevó a cabo la clausura del programa piloto Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo Empresarial de la Fundación Mundo Mujer en alianza con el programa EmprendeLab de la Universidad Autónoma del Cauca - Programa Eva.
Ver más